La obra de Arthur
Conan Doyle (1882), Estudio en escarlata.
(Desarrollo de la investigación)
La racionalidad de Holmes se
basa en la capacidad para establecer los límites del problema de investigación
y definir las evidencias en las cuales apoyará sus deducciones.
Su
investigación comienza con el proceso de la búsqueda que, al observar la mayor
cantidad de detalles y evidencias posibles y al obtener la mayor cantidad de
datos empíricos en los cuales apoyar los razonamientos (proceso de
investigación), es entendido como una indagación y problematización constante
de la realidad (método deductivo, abductivo e inductivo) y la resolución de un
caso a través del razonamiento hasta formar una hipótesis.
Las
pistas que obtiene en la exploración deducen que se trata de un hombre alto con
traje y zapatos de vestir. Esto lo dedujo al examinar todos los datos, desde la
carretera observar todos esos detalles desde la entrada por el jardín, ruedas del
carruaje, pisadas de los caballos, hasta la indagación dentro de los cuartos
donde se encontraba el occiso.
Después
de estas deducciones va a las ideas particulares para indagar más a fondo y
poder así llegar a la verdad (el anillo, deducción del envenenamiento debido a
que el occiso no presentaba heridas, etc).
El
información obtenida por el resto de los personajes (mujer que fue a recoger el
anillo tras verla noticia en el periódico, testimonio de madame Charpentier
madre de Alicia la mujer que le dio alojamiento a y los muchachos vagabundos)
Una
vez de tener todas las pruebas, el análisis y la deducción aplica el método de
exclusión en donde todas pistas lo llevan a dar con el asesino, y la razón del
crimen (rivalidad amorosa).
El
asesinato del secretario solo sirvió para la hipótesis (teoría) a la realidad sobre
el uso del veneno.
A
comparación de Scotland, Sherlock Holmes
es organizado, metódico, analítico y muy observador (detallista), a pesar de
que Scotland aplico el “método inductivo”, no lo realizo de manera organizada,
dando por hecho la resolución del caso con solo algunas pistas dejando a un
lado las que eran de vital importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario